La lucha entre el bien y el mal nos ha apasionado desde que tenemos conciencia. A lo largo de la Historia y de la geografía de este planeta podemos encontrar todo tipo de relatos, epopeyas, tradiciones orales y escritas, mitologías y demás imaginario colectivo con apasionantes luchas entre buenos y malos. En realidad esta es una de las pocas constantes atemporales con que nos encontramos, una constante que se ha mantenido prácticamente inalterada hasta el día de hoy. Cualquier manifestación artística que miremos -cine, literatura, teatro...- está repleta de enconadas luchas entre el bien y al mal, entre los que defienden la libertad y la justicia, los que son capaces de ponerse del lado del débil y el oprimido, los que creen en unos valores, y aquellos otros que sólo buscan su beneficio y no tienen el menor inconveniente en matar, destruir y dañar a quien o a lo que sea para conseguirlo.
Nos hallamos ante una auténtica obsesión, una obesesión que compartimos todos los seres humanos de todas las culturas, razas, religiones y momentos históricos. Pero, ¿cuál es su origen? ¿De dónde viene esta drástica división entre seres humanos buenos y seres humanos malos? ¿Y si esta división obedeciera a una realidad tangible, es decir, y si realmente exisitieran dos tipos claramente diferenciados de seres humanos? La universalidad de esta idea la hace desde luego más plausible.
¿No habéis tenido a veces la sensación de estar hablando con alguien, con quien compartes un mismo idioma y parecido trasfondo social y cultural, y sin embargo sientes que no eres capaz de comunicarte con esa persona? ¿Que por más que se lo expliques, no entiende lo que quieres decirle, ni tú le entiendes a ella? Y, al contrario, ¿no os habéis encontrado con gente con la que, con una mirada y pocas palabras el entendimiento es pleno y rápido?
Especialmente quienes militamos en algún tipo de causa altruista nos ocurre esto con frecuencia. Cuando te dedicas a difundir un mensaje de justicia, sabes que hay gente a la que nunca podrás llegar. Gente a la que, por más argumentos que le des, por más brillantemente que le expongas las cosas, no entenderán nada, y probablemente incluso se reirán de ti. Gente con la que hablas y, por la cara que te están poniendo, sabes que no están entendiendo nada, como si le estuvieras hablando en otro idioma.Y cuántas veces no habremos leído o ecuchado, cuando alguien está denunciando alguna realidad injusta, frases del tipo "¿por qué tengo que compartir el planeta con esta gente?"
En la Biblia se habla de Caín y Abel. Caín mata a su hermano, huye y, al parecer, tiene descendencia. Adán y Eva tienen otro hijo, Set, y a partir de ahí la Biblia se centra la historia de la descendencia de este tercer hijo, haciendo escasas menciones a la descendencia de Caín. ¿Estamos ante una explicación de la existencia de dos linajes? Desconozco si en otras tradiciones existe este tipo tan drástico de división de linajes, pero sí que la he visto en obras de ficción en formas muy similares.
Para quienes crean en la reencarnación, es de destacar que existe la teoría de que algunas veces encarnan en este planeta seres de mundos inferiores a este (menos evolucionados) con el fin de aprender, de recibir una especie de "empujón" evolutivo. Dejando de lado la espeluznante idea de que puedan existir mundos aún menos evolucionados que este, esta podría ser también una pista hacia esa diferencia de almas.Recientemente también leí que el maestro Eckhart Tolle mencionaba en una entrevista que es posible que existan dos humanidades, una que ha despertado o está despertando, otra que se aferra a las viejas estructuras. Desgraciadamente no he conseguido encontrar dónde lo leí, pero seguiré buscándolo para incluir aquí el enlace.
Los filósofos por lo general rechazan siempre cualquier cosa que les lleve al maniqueismo. El bien y el mal son relativos, dicen. Para muchos psicólogos cualquier persona podría ser buena o mala, depende de la educación, el cariño recibido, etc., cómo esa persona se desarrolle y a qué extremo derive. La idea de que existan personas radicalmente distintas de base parece bastante contraria al espíritu relativista de la época. Pero puede que esto cambie. Recientemente hemos terminado de decodificar el genoma humano. A medida que los genes se vayan clasificando y agrupando en características y categorías, quizás alguien descubra algún día que existe un determinado gen que es causante de diferencias en el comportamiento ético de las personas.
Sé que en entradas anteriores de este blog he hablado del bien y del mal como de un continuo, y no como una división entre dos cosas distintas. Evidentemente, ambas teorías no son compatibles. Pero nadie dijo que la búsqueda de la verdad fuera fácil. La idea de las dos humanidades es, como tantas otras teorías, algo que quizá no podremos saber con certeza nunca, por lo que se acumula al montón de teorías probables e indemostrables con las que debemos apañarnos quienes no nos conformamos con las explicaciones de los hechos físicos mensurables. Pero hay teorías sin duda más atractivas que otras, y esta es una de ellas.
Si realmente fuera verdad que existen dos humanidades compartiendo cuerpos, sería un problema de muy difícil solución. Las personas justas y las personas malvadas parecen estar distribuidas uniformemente por todo el mosaico de razas y culturas del planeta. No existen rasgos físicos que nos permitan conocer la calidad moral de alguien.
Una humanidad dividida así en dos nos deja un panorama bastante desalentador del que únicamente nos apetece salir por piernas en cuanto podamos. Conozco a muchas personas que juegan con la idea de encontrar pronto la muerte, y que el destino les lleve a mundos más evolucionados, en próximas encarnaciones si es que creen en ello, o en la vida ultraterrena, o de alguna forma. Cada vez hay más gente que sueña con la idea de abandonar este mundo cruel y vergonzoso con el que no se sienten en absoluto identificados para encontrar algo mejor. No estoy hablando de suicidio, pero sí de no tener ningún miedo, sino más bien esperanzas ante la muerte física.
Por supuesto se podría también pensar que existirían no dos, sino tres o a saber cuántas humanidades. Que existieran realmente diferentes tipos de seres habitando en nuestros cuerpos, quizás de diferentes orígenes. No tendría por qué haber solo dos. En todo caso, si existen dos (o más) humanidades, ¿estarían ambas en proceso de evolución, de forma que la "mala" podría llegar a ser "buena" alguna vez? A tenor de lo que vemos en la Historia, no parece que así sea. Parece más bien que sigan poblando este planeta los mismos seres malvados, crueles y ruines que han existido siempre. Habrá quien diga que la historia es muy corta, o que avanza despacio. Es cierto, pero es lo que tenemos.
Lo políticamente correcto en el mundo espiritual que vivimos hoy día es pensar que todos somos hermanos evolutivos, que todos están evolucionando, cada uno a su manera, cada uno a su ritmo, cada uno llevando su proceso. Pero entonces, ¿por qué siguen existiendo almas abyectas, después de los miles de años que llevamos sobre el planeta? Suponiendo que fuera cierta la teoría de la evolución espiritual, y que al cabo de más y más reencarnaciones vamos siendo más sabios y más buenos, la única explicación entonces sería que, a medida que las almas evolucionan, van "apareciendo" otras almas primitivas para ocupar esos escalones más bajos que han quedado vacantes. Mas si este fuera el caso, ¿de dónde llegan estas almas primitivas? y lo más importante ¿por qué, o a quién se le ha ocurrido que lo hagan, sabiendo el daño que van a causar a las demás, y sabiendo que de esta forma nunca jamás conseguiremos tener un planeta evolucionado, pacífico, amoroso, en el que podamos vivir en armonía?
Como de costumbre, demasiadas preguntas y muy pocas respuestas. Dejo en el aire la idea de las dos humanidades, seguiremos investigando y seguiremos aprendiendo con humildad. No podemos hacer otra cosa.
If i may :-)
ResponderEliminarCain and Abel were born of the same parents and i would dare say with the same 'background' - their father was the first icon of God and their mother was the first to sin against God, bringing down upon all her/their descendants this temptation to sin and fallen nature - like an imprint. To go through to my idea now, a very wise and Godly man once said - what you do is what defines you and you become what you do. Hence, irrespective of the same background, Cain and Abel had, Cain became what he has done and he has done evil... So the distinct 'natures' or the separation i would dare say it came upon us by our own doing and not by 'predestination' or something like that :-)
...much to say here though...
Hello Luminita and thank you for your contribution to this blog!
ResponderEliminarYes I know what you mean, that we are defined for our actions and we are responsible of them. I do not say this is not true. I think people who make evil are responsible of that, and must take care of the consequences of their actions.
But why some people make good and other make evil? Why are there people who feel compassion and cannot harm others, because they feel bald about that, or even feel as they harm themselves, and others have no trouble in harming others and don't care about others? Why there are people who have many difficulties in doing evil, and others have many difficulties in acting good? How could this be possible, if we didn't have differente natures?
Yes, there's much to be said and please feel free to leave your opinions here, it is thru dialogue that we can come further in our investigations.
Hi Rafael,
ResponderEliminari think i was trying to say more with 'what you do defines you and you become what you do'- in Romanian it means a bit more that what this translation brings, i guess...
i will not try to assume what other think or feel so i will resume to my example and say that every time i did something wrong and i knew it, at first it felt bad, horrible, but if i tried to continue with it i found it easier the second time around.
this is basically why an evil thing comes to form and shape the mind, soul and behavior of a person, i think... we all make mistakes and stain our consciences but if we let that become thicker the way we see the world, and the other beings that surround us is drastically altered.
look forward to your thoughts :-)
Lumi
Buenas Dhyan
ResponderEliminarSuponer q al cabo de más y más reencarnaciones vamos siendo más sabios y más buenos creo q es un error. El hecho de asistir a clase no supone q por ello no tengas q repetir curso, una y otra vez, si no se aprenden las lecciones.
En cualquier caso hay una pregunta q haces, aunq la enfocas desde un ángulo diferente q yo, q es crucial
¿De dónde vendrán las almas q encarnan si cada vez somos mas y más humanos y en consecuencia no se reencarnan las mismas?
Se supone q, si quieren evolucionar, probablemente de sitios más primitivos q este ¿Más primitivos con la de gente mala q hay en este? Parezca q salgan de los infiernos, jajajaja
¿por qué, o a quién se le ha ocurrido que lo hagan, sabiendo el daño que van a causar a las demás, y sabiendo que de esta forma nunca jamás conseguiremos tener un planeta evolucionado, pacífico, amoroso, en el que podamos vivir en armonía?
Igual se les ha ocurrido a ellos, igual no necesitan permiso pq el sitio es de ellos (y es nuestro, igual buscan oportunidades, e igual incluso hacen menos mal aquí q en donde estaban antes de venir. Lo q parece, en todo caso, es q esta forma es temporal, aunq el tiempo cuando se sufre resulte muy largo.
Me alegra q hayas reflotado el blog
saludos
Hello again Lumi
ResponderEliminar"what you do is what defines you and you become what you do" is a very wise afirmation and I believe in it too. But it doesn't solve my inquiry. I think people are defined by what they do, but in the first instance, why are their actions so different?
You say you cannot asume what others think or feel, of course, nobody can. But, if people are what they do, it seems there are high differences among them. Some do evil without problem and other have lots of problem doing it. Like you, as you say.
Can man think that this is because different natures of people? Of course we have no way to ever "prove" something like that. We can only use our intuition. And mine tells me the answer is yes.
Everybody is on their path of learning, everybody makes mistakes, just the mistakes are different. Some people feel very bad about relatively "little" mistakes such as lying to someone for any reason, having hurt anybody not willingly, not having helped enough to a friend... Others laugh about that while they can problemless steal or even kill or laugh about the killing of others.
You have a good example in Spain with bullfighting. While some people put themselves in the place of the tortured animal, others laugh about them and only think of their personal satisfaction while attending a bullfight, and are just unable to put themselves in the skin of the victim. The dialogue between these two areas of the spanish society is almost impossible because they speak different languages. One side speaks about the bull and his suffering. The other side speak about economy, history, tradition, art, culture... but never about the bull.
Yes, I am sorry but after 41 years living in this world I think there are different kinds of human beings.
Hola Snickers
ResponderEliminarSí, tienes razón, igual no necesitan ningún permiso, tal vez este lugar sea tan suyo como nuestro. Y si lo necesitan, desde luego se lo están concediendo. En todo caso, aunque no lo mencionas parece que de tus palabras estás de alguna forma de acuerdo con mi suposición de las dos humanidades?
Lo que yo me pregunto entonces es quién ha ideado este sistema tan cruel.
Respecto a que asistir muchas veces a clase no significa aprender más. Bueno, evidentemente habrá alumnos más aplicados que no repitan curso y avancen con celeridad y habrá otros más obtusillos que necesiten repetir curso de vez en cuando. Pero en todo caso, pasados miles de reencarnaciones incluso los más zoquetes tendrán que haber avanzado algo, ¿no?
La teoría esta de almas jóvenes y almas viejas en todo caso es un tema que tampoco domino, quizás tú que eres un erudito sepas más al respecto y puedas ilustrarnos un poco. Por lo que yo he ido viendo en distintas fuentes, este es un poco el proceso. Por supuesto se puede creer en ello o no. A mi intuición le suena factible. Por eso pienso que hay también distintos tipos de almas, pero no sé si es sólo la edad lo que cuenta, sino si las hay de diferentes naturalezas, y si esas naturalezas obedecen a su procedencia, o vaya usted a saber por qué. Aquí entramos en la más procelosa de las negruras y todo lo que digamos será pura especulación. ¿O no?
Hola de nuevo
ResponderEliminarpues yo creo q el sistema cruel lo habrá tenido q idear el cruel, q es el q reina temporalmente en este mundo. Pasa q es un sistema temporal, aunq cuando se sufre ya se está demasiado tiempo en dicho sistema
Sobre asistir a clase, pues es q creo q hay algunos q simplemente no asisten. Van al recreo a robar el bocata, a robar energía
Dice el dicho q sabe más el diablo por viejo q por diablo, pero ¿sabe más de que, sobre qué?
Me da, puestos a especular, q quien se limita a si mismo controlará bien sus espacio pero puede q dicho espacio tenga poco margen de maniobra
De acuerdo q quien mucho abarca poco aprieta, pero acá creo q es más importante q ese mucho nos abarque a nostros en vez de q nosotros apretemos, jajaja
un abrazo
Hola Rafael,
ResponderEliminarit took a while to post another comment here... crazy days, but fortunately i shall be off on holidays starting with next week,
regarding your queries, i think it is a vast quest you started on :-)
ultimately, in my opinion, it is a matter or choice. everyone makes a choice when doing good or evil and i am sure, at least in the 1st instance, that everyone feels if it is good or evil; of course, after doing many evil things it is easier to follow that pattern and vice versa. the problem is that nowadays, it is harder and harder to distinguish the right from the wrong because the right has been mixed up with the wrong and we live in the era 'of the gray', of the compromises of the phrase 'i am sure there are worst things/ people/ actions than this', or worse (as you highlight) - tradition or 'CULTure' is the mask for continuing or doing smth wrong.
we spoke scarcely of the media effects on people but i think this is now used as a very powerful weapon against the whole humanity. i am sorry if i will trespass on a very mined ground, but when i hear of children of 8-10 yrs. old who are being encouraged to experiment sexual behaviors of any kind, are being taught how to use contraceptives and girls how to have abortions (and all this is more or less bluntly advertised by the media), i can only find many answers to why people chose to do evil. they are 'bombarded' with sex and violence scenes on the radio, on the street, by the fashion itself, in the movies and even cartoons and so on...
basically some years, maybe ages ago, no one had ever considered to accept gay marriages - as something against the natural order of things, bad and also condemned by God (sorry, i need to relate to the Bible again). now a child who would maybe evolve into a normal man hears it is ok to do this, society accepts this type or relationship, so why not try? this is what i mean by mixing right and wrong. of course i do not have something against those people, i had friends like that, but normality is still something else...
(by the way, you might want to check out a site 'theindustryexposed')
finally if we are to look within ourselves we can also be tempted to go the right or the wrong way, it all depends on how one reacts to temptation and the 'exercise' one has made by choosing and doing good or bad deeds. it is all a matter of choice and how we choose is the field where massive actions are taken to ensure a corrupt ending is to be expected :-(
still a lot to say of course, so the pleasure of another conversation with you must leave room for an answer :-)
Lumi